ya acabó su novela

christian grados, un domingo de ramos en huaycán

El Indignante Caso de Christian Grados

En otro país, Christian Grados recibiría decenas de homenajes.  En el Perú lo han torturado y detenido.

Publicado: 2016-12-11



La profesora Milagros Pizarro hace una reseña sobre la vida de Christian Grados y su injusta detención.

Ronald Christian Grados Arias DNI 43819316 nació en Lima el 23 de Setiembre de 1982 y proviene de una familia de muy escasos recursos. Sus padres son el señor Rogelio Grados Lurita y la señora Elba María Arias Zevallos. Cursó sus estudios primarios y secundarios en colegios estatales de la Comunidad de Huaycán.

Desde los 10 años de edad, Christian se dedicó a la danza, formando así parte de la Asociación Cultural Illariq Huaycán, asociación que lleva más de 27 años formando valores y cultura en dicha comunidad. Primero fue un integrante más y participó de presentaciones en diversos lugares, así como canal 7, en el Teatro Nacional, Jockey Plaza, entre otros. Más tarde, estudió Educación Física en un Instituto Pedagógico, luego llevó la Licenciatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, siendo actualmente Bachiller en Educación Física y profesor del Colegio Saco Oliveros.

Ha dedicado muchos años de su vida a enseñar y difundir el arte peruano de manera gratuita, dichas clases las llevaba en la plaza de armas Huaycán, rescatando a muchos jóvenes de los vicios, siempre ha tenido el lema de: “La danza es nuestro hobby pero lo más importante es tener una profesión”, lo cual ha marcado la vida de sus alumnos, quienes gracias a él cursan estudios universitarios y superiores.

Luego asumió la Dirección General de la Asociacion Cultural, lo que lo llevo a dedicar años incansables de trabajo y difusión, no existe colegio de Huaycán que no haya contado con el Christian Grados como docente de Danza.

También es parte de la Hermandad del Señor de los Milagros: lleva años cargando el anda, va domingo a domingo a misa, lleva una vida espiritual en comunión con el Señor.

Además es padre de familia de una niña de 13 años de edad, quien vive a dos cuadras de la comisaria. El día de los hechos la niña estaba en peligro puesto que la turba y los gases lacrimógenos la asustaban. Entonces Christian acudió a verla para brindarle seguridad, desde allí incluso estuvo avisando a todos que no fuéramos a Huaycán porque todo estaba peligroso. Ya llegada la noche se retiró a la casa donde tiene un cuarto alquilado, que está a cuatro cuadras del lugar donde lo detuvieron, pero su error fue detenerse en la avenida para indicarle a una jovencita amiga suya, que se aleje que porque la situación estaba terrible. Incluso a quienes veía, les gritaba: “¡Váyanse a sus casas!”. De pronto la gente empezó a correr y él solo camino en dirección a su domicilio actual.

Como él caminaba en ropa deportiva y es afroperuano, un grupo de policías lo tomó por el cuello, la gente gritaba que era el profesor de Danza, y él solo les decía que no tenía nada que ver. No lo escucharon. Lo golpearon salvajemente y se lo llevaron a fuerza a la comisaria.

Al día siguiente lo trasladaron a Seguridad del Estado. Ha estado en la unidad donde se ve casos de terrorismo. No dejaron entrar ni abogado ni familiares, solo alguien salió a decir, “¡Ese morenito, ese es el cabecilla!” lo cual nos indignó, y mayor fue la indignación cuando el domingo nos avisa el abogado que le dictaron 9 meses de prisión preventiva.

Lo trasladaron como un criminal.  El diario la República lo sindicó como uno de los principales azuzadores, lo cual no es más que una difamación. Actualmente todos los amigos, alumnos y padres de familia estamos unidos buscando medios de comunicación que nos ayuden a difundir esta arbitrariedad de la justicia. 

El miércoles 7 llevamos a cabo una vigilia en la puerta de la Catedral de Huaycán para orar y dar a conocer de manera pacífica la inocencia y la injusticia que se está cometiendo con él.  ATV y Latina realizaron sendos reportajes sobre su inocencia.   

Sus familiares y amigos queremos justicia.   


Escrito por


Publicado en

Reflexiones Peruanas

Sobre el país en que vivimos y queremos vivir