ya acabó su novela

carlos moreno.  foto de la cuadrilla 16 del señor de los milagros

Historias de Obispos, Devotos y Corruptos

Publicado: 2016-10-25


El viernes pasado, el Presidente Pedro Pablo Kuczynski tomó una decisión polémica: acudió a un “desayuno de oración” en el hotel Swissotel de San Isidro (lugar algo extraño para el recogimiento) y allí leyó un texto anunciando que se consagraba al Corazón de Jesús y que consagraba también al Perú.

Esto último intentó hacerlo el Presidente Leguía hace casi un siglo, pero dio marcha atrás, ante las protestas que lideró Haya de la Torre. Lo hizo en tiempos en que el Perú era un Estado confesional donde desde hacía apenas ocho años los no católicos podían practicar en público su fe.

En este mes de octubre, Kuczynski parece determinado a acercarse a los rituales católicos tradicionales. No solamente rindió homenaje al Señor de los Milagros, como han hecho los demás Presidentes, sino que a comienzos de mes acudió a la iglesia de las Nazarenas para la misa dominical, siendo recibido por el oficiante, el obispo auxiliar de Lima, Raúl Chau. Después de la misa Kucyinski condecoró a una religiosa por sus cincuenta años en el Perú y se tomó fotos con Chau y una de las cuadrillas del Señor de los Milagros.

Días después se difundieron las conversaciones telefónicas que sostuvieron el médico Carlos Moreno, en su calidad de asesor de Kuczynski, y el obispo Chau. En ellas se hablaba sobre el convenio entre el Seguro Integral de Salud y el Arzobispado, que debía favorecer a una clínica privada. Chau además aprovechaba la conversación para intentar bloquear el reparto de la píldora del día siguiente. Moreno resulta ser conspicuo integrante de la Cuadrilla 16 del Señor de los Milagros. Parece ser que no ve mayor contradicción entre exhibir devoción religiosa, ataviado con su hábito, y tener un comportamiento totalmente inmoral. En todo caso, dada su cercanía a Kuczynski, no me sorprendería que él haya sido quien promovió la visita a las Nazarenas.

En cuanto al obispo Chau, hasta hace poco se le consideraba el sucesor natural de Cipriani. De hecho, éste le había encargado asuntos patrimoniales como el intento de desalojo de las religiosas que atienden en el restaurante L’Eau Vive.

Lo curioso es que los medios de comunicación dedican mucha atención a las intrigas de Moreno, pero casi no se refieren a Chau y a Adriano Tomasi, el otro obispo a quien Moreno sostiene que favorecerá con sus intrigas. El Ministerio Público está citando a Walter Muñoz, el asesor legal del Arzobispado, pero no a los dos obispos.

Todo este panorama de intrigas religiosas, hace cuestionables e inoportunas las demostraciones de fervor que viene dando Kuczynski y que, hasta donde yo sabía, no eran muy comunes en él.

A mi modo de ver, los espacios religiosos se han convertido en una posibilidad para que los políticos se presenten y así busquen manipular a un sector de la población, como si acudieran a un programa de televisión.

Por todo ello, creo que es urgente que se apruebe el Proyecto de Ley 00267 presentado por el congresista Oracio Pacori, del Frente Amplio, para que se reforme la Constitución y se precise que el Perú es un estado laico.

El propio Papa Francisco ha declarado varias veces que el Estado debe ser laico y que los estados confesionales terminan mal. Las conversaciones entre Moreno y Chau demuestran que tiene mucha razón. A ver si Kuczynski se entera.


Escrito por


Publicado en

Reflexiones Peruanas

Sobre el país en que vivimos y queremos vivir