#ElPerúQueQueremos

El extraño mundo de los publicistas de Larcomar

El centro comercial propiedad de la cadena Parque Arauco jamás coloca andinos, mestizos, afroperuanos u orientales en su publicidad. 

Publicado: 2014-12-23

Al parecer, en Larcomar no se han enterado del escándalo que hubo hace unos días por el encarte navideño de Saga Falabella, puesto que su enfoque publicitario es muy similar: solamente personas de rasgos europeos.    

Cualquiera que visita Larcomar se dará cuenta que este exitoso centro comercial visitado por peruanos y extranjeros de rasgos muy diversos. ¿Por qué no se puede encontrar personas andinas, mestizas, blancas, negras y asiáticas en sus avisos? 

Como señala Horacio Ulloa: "Parece que los directivos y publicistas de algunas empresas chilenas como el Grupo Falabella y Parque Arauco (propietarios de Larcomar) comparten el concepto de que la mejor idea de globalizarse es "blanquear" la publicidad. ¿Será posible su soñada expansión a nivel global si ni siquiera toman en cuenta a sus consumidores de los países vecinos como el Perú?"

Realmente es patético ver estas imágenes:   

  


    

Respecto a esta última, comenta irónicamente Héctor Huerto: "No sabía que había un Larcomar en Suecia".

Lo mismo sucedió hace unos meses con la campaña por el Día de la Madre, como puede verse en las fotos que aparecen a continuación: 

    

  

   

Realmente, no vale la pena acudir a un centro comercial con esta política publicitaria tan sistemáticamente racista.





   





Escrito por


Publicado en

Reflexiones Peruanas

Sobre el país en que vivimos y queremos vivir